Tratamiento de cicatrices
Hay muchas personas que tienen alguna cicatriz y aunque no le suelen dar ninguna importancia las cicatrices corporales están dotadas de un poder que nos afecta a nivel físico y energético, es por esto que se deben testar con Kinesiología y averiguar si esa cicatriz es tóxica o no y trabajar con ella. Cualquier cicatriz en el cuerpo humano produce interferencias de la corriente energética de manera que las cicatrices pueden cortar un meridiano y bloquear la circulación de la energía por él llegando a producir incluso grandes dolores y malestar.
Los consecuencias más habituales de las cicatrices son:
- Hipersensibilidad en la zona.
- Cambio de color y textura.
- Insensibilidad.
- Bajo rendimiento deportivo.
- Trastorno funcional.
- Desagrado cuando alguien se acerca o toca la zona cicatrizada.
- Dolores.
- Lesiones.
- Fatiga.
- Tensiones añadidas al esquema corporal.
- Intolerancia a implantes y prótesis en caso de muñones.
- Complejos.
Una cicatriz puede haber sido muy agresiva en su momento, por lo que el cuerpo al repararla, haya tenido que hacer un esfuerzo rápido para evitar males mayores, y haya cerrado en ese momento la herida con los medios con que contaba, manteniendo un estrés en el resto del sistema para adaptarse a ella. Es por esto que debemos tratar adecuadamente cada cicatriz, conectando de nuevo el meridiano y haciendo que vuelva a circular energía por él.
A muchas mujeres las cicatrices de cesárea (o episotomía) les pueden afectar de modo que les genera estados de ánimo alterados como los miedos, la histeria o la falta de confianza. Por eso tratarlas con kinesioterapia hace que el cuerpo vaya poco a poco volviendo a su estado natural y que la energía vuelva a fluir correctamente proporcionando de nuevo un bienestar general.
No dudéis en consultar a vuestro terapeuta de confianza y a cuidaros!
Besos llanos 🙂
María Paz Mora – Terapeuta natural
Consejos sobre psicología Next Post:
Alergias: Aceites esenciales